Zeolita

Zeolita MED 400 gr Polvos desintoxicantes, Producto sanitario

SKU
Z400

400 gr. Polvos de Zeolita- Clinoptilotita natural en económico envase rellenable

18,49 €
46,22 € / 1 kg
  • save 2% buy 2 for 18,07 € each
  • save 5% buy 4 for 17,65 € each
  • save 7% buy 6 for 17,23 € each
  • Sofort
  • Bill
  • Debit
  • Visa cb
  • Visa electron
  • Prepayment
  • DK
  • Postepay
  • ServiRed
  • iDeal

Ratings & Reviews

5

¿Qué es la Zeolita?

Autor: Zeolita Bentonita envío, actualizado el 10.12.2019

Con Zeolita-Clinoptilolita  desintoxicar de manera natural - Zeolita para tomar

Aquí usted está en un sitio seguro para encontrar Zeolita-Clinoptilolita para tomar para humanos de efecto comprobado y calidad segura con CE-Certificado como producto sanitario para uso interno directo del fabricante. Si usted tiene preguntas estamos disponibles por E-Mail. Formas de pagos usted encuentra aquí. Hacemos el esfuerzo de enviar los pedidos hasta las 14:30 de lunes a viernes en el mismo día.
El mineral natural Zeolita es una roca volcánica con un alto contenido de silicio. Hay más de 45 diferentes Zeolitas de origen natural, de las cuales en especial la Zeolita Clinoptilolita para tomar en forma de producto sanitario con certificado CE, como nuestra apta Zeolita MED. Para hacerla más efectiva, la Zeolita Clinoptilolita es micronizada y así activada. La indigestible Zeolita MED en el tracto gastrointestinal ata las toxinas como si fuera una esponja y las expulsa del organismo de forma natural por el intestino grueso con las heces sin influir en el metabolismo. El cuerpo es naturalmente desintoxicado.

Zeolita Clinoptilolita: 100 por ciento Natural

Zeolita Clinoptilolita usted encuentra con nosotros como Zeolita MED Detox Polvo, ultrafino Polvo y en Cápsulas también como Cosmético Natural Zeolita MED crema corporal, pasta de dientes, loción corporal, Hyalurongel y crema solar. Para principiantes y cualquier persona que quiera probar la forma natural de desintoxicación con Zeolita Clinoptilolita y Bentonita, recomendamos nuestro Info-Test-Set Polvo y Info-Test-Set Polvo ultrafino. Nuestro producto sanitario Zeolita MED suministrado es un mineral 100% natural puro de origen volcánico, libre de nanopartículas, sin aditivos o mezclas. 

Usted tiene preguntas? Respuestas a preguntas frecuentes sobre desintoxicación con Zeolita, Bentonita y Zeobent usted encuentra en nuestro  FAQs.

Zeolita en polvo, polvo ultrafino, cápsulas o cuidado corporal?

PDF-Icon PDF Informacionde productos

PDF-Icon PDF Instrucciones de uso Zeolita MED

¿Qué es la Zeolita?

Autor: Zeolita Bentonita envío, actualizado el 10.12.2019

Con Zeolita-Clinoptilolita  desintoxicar de manera natural - Zeolita para tomar

Aquí usted está en un sitio seguro para encontrar Zeolita-Clinoptilolita para tomar para humanos de efecto comprobado y calidad segura con CE-Certificado como producto sanitario para uso interno directo del fabricante. Si usted tiene preguntas estamos disponibles por E-Mail. Formas de pagos usted encuentra aquí. Hacemos el esfuerzo de enviar los pedidos hasta las 14:30 de lunes a viernes en el mismo día.
El mineral natural Zeolita es una roca volcánica con un alto contenido de silicio. Hay más de 45 diferentes Zeolitas de origen natural, de las cuales en especial la Zeolita Clinoptilolita para tomar en forma de producto sanitario con certificado CE, como nuestra apta Zeolita MED. Para hacerla más efectiva, la Zeolita Clinoptilolita es micronizada y así activada. La indigestible Zeolita MED en el tracto gastrointestinal ata las toxinas como si fuera una esponja y las expulsa del organismo de forma natural por el intestino grueso con las heces sin influir en el metabolismo. El cuerpo es naturalmente desintoxicado.

Zeolita Clinoptilolita: 100 por ciento Natural

Zeolita Clinoptilolita usted encuentra con nosotros como Zeolita MED Detox Polvo, ultrafino Polvo y en Cápsulas también como Cosmético Natural Zeolita MED crema corporal, pasta de dientes, loción corporal, Hyalurongel y crema solar. Para principiantes y cualquier persona que quiera probar la forma natural de desintoxicación con Zeolita Clinoptilolita y Bentonita, recomendamos nuestro Pack de prueba e información Depuración en polvo y Pack de prueba e información Depuración en polvo ultrafino. Nuestro producto sanitario Zeolita MED suministrado es un mineral 100% natural puro de origen volcánico, libre de nanopartículas, sin aditivos o mezclas. 

Usted tiene preguntas? Respuestas a preguntas frecuentes sobre desintoxicación con Zeolita, Bentonita y Zeobent usted encuentra en nuestro  FAQs.

Zeolita en polvo, polvo ultrafino, cápsulas o cuidado corporal?

PDF-Icon PDF Informacionde productos

PDF-Icon PDF Instrucciones de uso Zeolita MED

  1. Paquete económico Zeolita MED 400 gr Polvos desintoxicantes + Zeolita Pasta de dientes 75ml

    Ahorra 6,10 € en comparación con la compra única: 400g de Polvo de Zeolita Clinoptilolita Natural + 75ml de Pasta dentífrica de Zeolita.

     

    20,92 €
    52,30 € / 1 kg
  2. 2x Zeolita MED 200 gr Polvos desintoxicantes in confezione risparmio, Producto sanitario

    2x 200 gr. Polvos de Zeolita-Clinoptilotita natural en económico envase rellenable

    17,65 €
    44,12 € / 1 kg
  3. 2x Zeolita MED 400 gr Polvos desintoxicantesen envase ahorro, Producto sanitario

    2x 400 gr. Polvos de Zeolita- Clinoptilotita natural en económico envase rellenable

    32,77 €
    40,96 € / 1 kg
  4. Zeolita MED 200 gr Polvos desintoxicantes, Producto sanitario

    200 gr. Polvos de Zeolita-Clinoptilotita natural en económico envase rellenable

    50,40 € / 1 kg
  5. Zeolita MED 400 gr Polvos desintoxicantes, Producto sanitario

    400 gr. Polvos de Zeolita- Clinoptilotita natural en económico envase rellenable

    46,22 € / 1 kg
  6. Zeolita MED 700 gr Polvos desintoxicantes, Producto sanitario

    700 gr. Polvos de Zeolita- Clinoptilotita natural en económico envase rellenable

    44,41 € / 1 kg
  7. Zeolita MED 200 gr Polvos desintoxicantes en vidrio violeta, Producto sanitario

    200 gr Polvos de Zeolita- Clinoptilotita natural en envase rellenable de vidrio violeta Miron

    79,85 € / 1 kg
  8. Zeolita MED 700 gr Polvos desintoxicantes en vidrio violeta, Producto sanitario

    700 gr Polvos de Zeolita- Clinoptilotita natural en envase rellenable de vidrio violeta Miron

    58,83 € / 1 kg
  9. Zeolita MED 900 gr Polvos desintoxicantes Envase ahorro en vidrio violeta, Producto sanitario

    200 gr + 700 gr Polvos de Zeolita- Clinoptilotita natural en envase rellenable de vidrio violeta Miron

    58,82 € / 1 kg
  10. Zeolita MED 60 gr Polvos ultrafinos desintoxicantes, Producto sanitario

    60g de Zeolita Clinoptilolita natural en polvo ultrafino en un económico envase rellenable

    182,00 € / 1 kg
  11. Zeolita MED 120 gr Polvos ultrafinos desintoxicantes, Producto sanitario

    120g de Zeolita Clinoptilolita natural en polvo ultrafino en un económico envase rellenable

    168,08 € / 1 kg
  12. Zeolita MED 210 gr Polvos ultrafinos desintoxicantes, Producto sanitario

    210g de Zeolita Clinoptilolita natural en polvo ultrafino en un económico bote de polvos

    156,05 € / 1 kg
12
  • 12
  • 24
  • 36
por página
<ul class="toc"> <li><a class="toc-link" href="#link_0">Zeolita</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_1">Atar toxinas con Zeolita</a> <ul> <li><a class="toc-link" href="#link_1_1">Zeolita: roca natural con alta fuerza de unión</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_1_2">También es una especie de tierra curativa: Zeolita</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_1_3">¿Qué es adsorción y qué tiene que ver la Zeolita con eso?</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_1_4">¿Cómo funciona la adsorción con Zeolita en humanos?</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_1_5">El efecto de Zeolita</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_1_6">Zeolita como prevención</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_1_7">Zeolita efecto- Alivio de síntomas</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_1_8">Zeolita actúa como antioxidante</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_1_9">¿En qué enfermedades Zeolita puede ayudar?</a> <ul> <li><a class="toc-link" href="#link_1_9_1">Enfermedades gastrointestinal</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_1_9_2">Sobrecarga por metales pesados</a></li> </ul> </li> <li><a class="toc-link" href="#link_1_10">¿Por qué los seres humanos necesitan ayuda para hacer frente a los contaminantes?</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_1_11">Alivio del hígado - Mantener las toxinas alejadas</a></li> </ul> </li> <li><a class="toc-link" href="#link_2">Peligros de metales pesados en la vida cotidiana</a> <ul> <li><a class="toc-link" href="#link_2_1">¿Dónde se encuentra plomo?</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_2_2">¿Cuáles son los síntomas y peligros de la intoxicación por plomo?</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_2_3">¿Cuáles son los síntomas y peligros de la intoxicación por mercurio?</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_2_4">¿Cuáles son los síntomas y peligros de la intoxicación por cadmio?</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_2_5">¿Cuáles son los síntomas y peligros de la intoxicación por amonio?</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_2_6">Zeolita en polvo, en polvo ultrafino o cápsulas</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_2_7">Efecto de Zeolita como cosmético natural (uso externo)</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_2_8">Zeolita interacción con otros medios</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_2_9">Efectos secundarios de Zeolita</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_2_10">Advertencias y precauciones</a></li> </ul> </li> <li><a class="toc-link" href="#link_3">Uso y dosis de Zeolita</a> <ul> <li><a class="toc-link" href="#link_3_1">Dosis y duración del programa de desintoxicación con Zeolita</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_3_2">Dosis de Zeolita para uso interno</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_3_3">Dosis de Zeolita para uso externo</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_3_4">¿Zeolita primera vez y/o sensibilidad?</a></li> <li><a class="toc-link" href="#link_3_5">Zeolita Regularidad, ritmo y horario de aplicación</a></li> </ul> </li> </ul> <h1 id="link_0">Zeolita</h1> <p>Zeolita MED se puede utilizar a diario para toda la familia, como biorregulador natural para proteger la salud y como prevención y alivio de síntomas cuyo origen provienen de una sobrecarga con toxinas. Zeolita MED es un producto natural medicinal del mineral natural Zeolita que puede absorber en el tracto gastrointestinal toxinas como si fuera una esponja y expulsarlas del organismo de forma natural. Las atadas en la indigestible Zeolita MED, cargada de toxinas, serán expulsas de forma natural por el intestino grueso con las heces sin influir en el metabolismo.</p> <h1 id="link_1">Atar toxinas con Zeolita</h1> <p>La Zeolita natural actúa como una esponja y puede ayudar a aliviar el tracto gastrointestinal y los órganos de desintoxicación como el hígado.</p> <h2 id="link_1_1">Zeolita: roca natural con alta fuerza de unión</h2> <p>Desde la Edad Media, la tierra curativa se ha utilizado como un remedio natural para una variedad de problemas de salud. La tierra curativa se compone de roca en polvo con varios componentes, tales como loess, turba, barro, arcilla, pantano y otros, dependiendo del área de aplicación y variante.</p> <h2 id="link_1_2">También una especie de tierra curativa: Zeolita</h2> <p>La Zeolita natural también se puede utilizar para apoyar la salud. La Zeolita es una roca natural de origen volcánico. La superficie del mineral rico en silicio es particularmente capaz de atar contaminantes. Ese proceso se llama adsorción.</p> <h2 id="link_1_3">¿Cómo funciona la adsorción y qué tiene que ver la Zeolita con eso?</h2> <p>La adsorción es un proceso físico en el que las sustancias se atascan en la superficie de otra sustancia y se acumulan en ella.<br>Debido a su superficie microporosamente estructurada y su capacidad para intercambiar iones, la Zeolita tiene mucho potencial para la adhesión a otras sustancias. Esto le permite actuar como una esponja y en particular atar los contaminantes.</p> <h2 id="link_1_4">Uso prolongado</h2> <p>Ya durante la antigüedad la Zeolita natural se utilizaba para la desintoxicación en forma de clinoptilolita. Después del desastre nuclear de Chernóbil, el edificio fue encerrado en un cinturón de cemento, que se mezcló con toneladas de Zeolita. El mineral en polvo también se utilizó para descontaminar a las personas y el medio ambiente.<strong>&nbsp;</strong></p> <h2 id="link_1_5">¿Cómo funciona la adsorción con Zeolita en humanos?</h2> <p>Cuando la Zeolita se utiliza médicamente, se utiliza como una clinoptilolita - una roca de toba natural, microporosa. La Zeolita natural tiene una estructura de celosía de cristal con muchas cavidades. Estos últimos incluyen cationes como calcio, sodio, magnesio y potasio.<br>Debido a su estructura, la Zeolita puede adsorber por un lado y lograr un intercambio iónico por el otro: la adsorción conduce a la adhesión de sustancias extrañas a la superficie de la roca. Algo similar también puede suceder en el curso del intercambio iónico: Aquí, los cationes del mineral pueden ser liberados e intercambiados por iones contaminantes ubicados en el cuerpo.<br>Como una esponja, el mineral en el tracto digestivo es capaz de atar los contaminantes y guiarlos naturalmente para fuera del organismo. Debido a esta naturaleza especial, la Zeolita puede actuar en el cuerpo como un bioregulador natural y se puede utilizar para prevenir y aliviar problemas de salud. La Zeolita en sí es indigerible y se excreta a través del intestino.</p> <h2 id="link_1_6">El efecto de Zeolita</h2> <p>Zeolita actúa gracias a la absorción de:</p> <ul> <li>metales pesados (mercurio, plomo, cadmio)</li> <li>aluminio</li> <li>amonio</li> <li>histamina</li> </ul> <p>Zeolita MED se puede usar para alivio del hígado mediante la desintoxicación del tracto intestinal.<br>El efecto de la Zeolita reside, entre otros, en la cualidad de intercambio selectivo de iones y de absorción de sustancias nocivas como, por ejemplo: Aluminio (Al³+), Plomo (Pb²+), Mercurio (Hg²+),Cadmio (Cd²), Amonio (NH4 +) y aglutinar Histamina (C5H9N3).</p> <figure> <figcaption>Esquema del intercambio selectivo de iones:</figcaption> <img title="estructura de zeolita natural" src="/pub/media/download/es/img/natuerliche-zeolithstruktur.jpg" alt="estructura de zeolita natural"></figure> <p>&nbsp;El mineral natural Zeolita es usado desde la antigüedad para una depuración natural del cuerpo humano y es conocido gracias a su efectiva capacidad de aglutinar sustancias nocivas (absorción). Con nosotros usted puede conseguir Zeolita de calidad de reconocidos laboratorios, producto medico certificado por cualidades farmacéuticas para uso interno y externo.</p> <h2 id="link_1_7">Zeolita como medida preventiva</h2> <p>Como prevención (Prevención o Profilaxis) se considera prevención las medidas que pueden evitar o retrasan problemas de salud (enfermedad, lesión) o que reducen la probabilidad de que ocurran. La prevención es el mejor medicamento. Zeolita MED puede aglutinar las toxinas indeseadas ya en el sistema digestivo antes de que sean absorbidas por el organismo y ayudar a evitar enfermedades que están relacionadas con una mayor carga de toxinas.</p> <h2 id="link_1_8">Zeolita efecto - alivio de síntomas</h2> <p>El enriquecimiento de metales de efecto tóxico tales como mercurio, plomo, cadmio, aluminio y otras sustancias como amonio e histamina puede originar una variedad de enfermedades crónicas. Las propiedades aglutinantes/expulsante de toxinas de Zeolita MED y como protector de la mucosa, pueden aprovecharse para terapias o como acompañamiento de una terapia. La acumulación de metales tóxicos como mercurio, plomo, cadmio, aluminio y otras sustancias como el amonio y la histamina pueden ser la causa de una variedad de enfermedades crónicas.</p> <h2 id="link_1_9">Zeolita como antioxidante</h2> <p>Zeolita tiene una grande propiedad de atar y absorber toxinas. Neutraliza los radicales libres (Basados en oxigeno)en los intestinos y contiene con eso también un efecto antioxidante. Estrés oxidativo puede repercutir de forma negativa en el organismo.</p> <h2 id="link_1_5">¿En cuales enfermedades Zeolita puede ayudar?</h2> <h3 id="link_1_9_1">Enfermedades gastrointestinales</h3> <ul> <li><strong>Gastroenteritis o gripe estomacal</strong><br> Zeolita puede ser utilizada como acompañamiento de una terapia. Zeolita actúa calmando los intestinos y alivia el cuerpo a través de la absorción de ciertas toxinas y metales pesados.</li> <li><strong>Síndrome del intestino irritable</strong><br> El término "intestino irritable" incluye una serie de frecuentes enfermedades del el tracto gastrointestinal. Zeolita como producto medico regulador puede contribuir para la reducción de los síntomas. La carga en el tracto gastrointestinal de toxinas ambientales, contaminantes, productos químicos industriales y partículas radiactivas, que nosotros a través de la comida absorbemos, puede ser efectivamente reducido por la Zeolita. Zeolita también funciona en caso de alergias, ya que también pueden desempeñar un papel en el síndrome del intestino irritable.</li> <li><strong>Diarrea y estreñimiento</strong><br> Zeolita actúa como calmante de los intestinos por eso es utilizable para la reducción de diversas enfermedades del tracto gastrointestinal, como por ejemplo diarrea o estreñimiento.&nbsp;</li> </ul> <h3 id="link_1_9_2">Contaminación por metales pesados</h3> <p>Frecuentemente tomamos metales pensados sin enterarnos. Tuberías de plomo, agua potable contaminada en las vacaciones o altos niveles de mercurio en mariscos pueden perjudicar nuestro cuerpo y ser la causa de una serie de enfermedades. Zeolita actúa como desintoxicadora y puede ayudar a proteger su cuerpo contra metales pesados, pesticidas y otros contaminantes.</p> <h2 id="link_1_10">¿Por qué los seres humanos necesitan ayuda para hacer frente a los contaminantes?</h2> <p>Hasta cierto punto, el cuerpo humano sano es normalmente capaz de metabolizar toxinas en la dieta, así como toxinas del medio ambiente de forma independiente. Sin embargo, ciertas condiciones preexistentes, como el daño hepático, las alergias o las enfermedades gastrointestinales, pueden hacer con que el cuerpo se desequilibre y ya no pueda hacer frente fácilmente a la degradación de los contaminantes. En caso de ingesta excesiva de toxinas o exposición a sustancias particularmente tóxicas, como metales pesados, el cuerpo también llega a sus límites: Llegando a enfermedades y el almacenamiento de contaminantes en el organismo.<br>En caso de enfermedades preexistentes, es importante mantener el organismo lo más bajo posible en términos de contaminantes. Esto se puede lograr, por ejemplo, a través de una dieta estrictamente controlada, en forma de una dieta especial. Pero incluso con esto, es difícil mantener sustancias potencialmente nocivas, como plomo o cadmio, completamente fuera del cuerpo.</p> <h2 id="link_1_11">Alivio del hígado - Mantener las toxinas alejadas</h2> <p>La ingesta de Zeolita puede tener un efecto positivo en el tracto gastrointestinal y en el curso de esto también aliviar el hígado, ya que los contaminantes serán aliviados.<br>Las sustancias que la Zeolita natural selectivamente puede atar incluyen metales pesados como, mercurio y cadmio, así como otras sustancias potencialmente nocivas como el aluminio, el amonio y la histamina.&nbsp;</p> <h1 id="link_2">Peligros de metales pesados en la vida cotidiana</h1> <p>Normalmente se supone que el riesgo de desarrollar intoxicación por metales pesados en Alemania es relativamente bajo en la vida cotidiana. Requisitos legales estrictos nos dan la sensación de que es poco probable que entremos en contacto con una dosis peligrosa de contaminantes.<br>La realidad, sin embargo, es diferente: de hecho, prácticamente todos los seres humanos a diario están expuestos a algún tipo de sustancia tóxica. A menudo, los metales pesados son absorbidos inclusive directamente a través de los alimentos.</p> <h2 id="link_2_1">¿Dónde se encuentra plomo?</h2> <p>¿Qué pasa con el plomo, por ejemplo? En épocas anteriores había bastante envenenamiento por plomo, porque este metal pesado estaba presente en muchos lugares de la vida cotidiana. Mientras tanto, sin embargo, los días de uso de vajilla y cubiertos conteniendo plomo han terminado. Además, la gasolina sin plomo se ha establecido como un estándar hace varias décadas. Y las pinturas mezcladas con plomo también se evitan tanto como sea posible.<br>Sin embargo, el plomo puede convertirse en un peligro para la salud, por ejemplo, si las tuberías de plomo que se han instalado en una casa todavía no han sido reemplazadas hasta hoy. También es posible que en algunos hogares las tazas y cucharas viejas en las que hay proporciones de plomo todavía estén circulando (e incluso se utilizan). Además, también puede suceder en algunos casos entrar en contacto con el plomo en la profesión, por ejemplo cuando se utiliza pintura antioxidante. Por último, pero no menos importante, el cuidado de la belleza también puede enfermarte, por ejemplo, cuando se ha procesado plomo nocivo en pomadas y cremas para crear una tez particularmente brillante.</p> <h2 id="link_2_2">¿Cuáles son los síntomas y peligros de la intoxicación por plomo?</h2> <p>La intoxicación por plomo se produce mediante la adsorción de plomo en el cuerpo a través del tracto gastrointestinal, la piel o las vías respiratorias.<br>Dependiendo del tipo, duración e intensidad de la exposición al plomo, los enfermos tienen intoxicación aguda o crónica por plomo. Este tipo particular de toxicidad también se conoce como Saturnismo.</p> <p><strong>Síntomas</strong></p> <p>La intoxicación aguda por plomo se manifiesta por síntomas como dolor de cabeza, dolor en las extremidades, fatiga y malestar del tracto gastrointestinal.<br>Si el curso de la enfermedad es crónico, puede ocurrir la llamada anemia de plomo, es decir, la anemia causada por el plomo, así como un Ribete de Burton en las encías. Además, otros síntomas de la intoxicación crónica por plomo incluyen daño a los nervios (polineuropatía), trastornos de las funciones cerebrales (encefalopatía), dolor abdominal similar a un espasmo (cólico de plomo), daño renal y parálisis de la mano (mano péndula).<br>Estos síntomas a veces ampliamente diseminados se deben al hecho de que el plomo puede dañar varios sistemas de órganos del cuerpo. Dependiendo de la cantidad absorbida, el metal pesado actúa sobre el sistema nervioso central y periférico, la médula ósea (y por lo tanto en la formación de sangre), los riñones, el tracto digestivo, las glándulas germinales y la piel. Esto último también puede conducir al hecho de que la intoxicación crónica por plomo en particular está relacionada con el "color plomo" pálido y gris-amarillo de la piel.<strong>&nbsp;</strong></p> <p><strong>Peligros</strong></p> <p>La gravedad de la intoxicación por plomo depende del nivel de concentración de plomo en la sangre. Las personas que están gravemente envenenadas pueden caer en coma y morir por insuficiencia circulatoria.<br>Después de la adsorción de plomo, primero llega en la sangre, más tarde se propaga en los tejidos blandos y luego se excreta parcialmente de nuevo. La otra parte se deposita en huesos y dientes en forma de fosfato de plomo. Persiste allí con una vida media de hasta 20 años. En momentos en que el cuerpo descompone la sustancia ósea, los niveles elevados de plomo en la sangre se elevan y pueden ocurrir incluso sin influencias externas. Estudios en animales sugieren que el plomo también podría tener un efecto cancerígeno.<br>Además, el plomo es placentario. Esto significa que puede pasar de la madre al embrión y dañarlo.</p> <h2 id="link_2_3">¿Cuáles son los síntomas y peligros de la intoxicación por mercurio?</h2> <p>La intoxicación por mercurio también se denomina mercurialismo. Entre la población el miedo de entrar en contacto con los vapores de mercurio suele circular, en caso del rompimiento de termómetros o lámparas de ahorro de energía. Sin embargo, como regla general, la cantidad de mercurio liberado en tales incidentes es demasiado baja para causar una intoxicación grave. Sin embargo, es importante tratar los termómetros viejos y las lámparas de ahorro de energía con mercurio siempre vigilante y cerrarlos inmediatamente herméticamente en caso de rotura y ventilar la habitación del incidente lo más rápido posible.<br>Existe un mayor riesgo de intoxicación por mercurio para las personas que trabajan directamente con el metal pesado. Este puede ser el caso, por ejemplo, en laboratorios y también en la producción de termómetros. El mercurio tiene una alta presión de vapor, lo que permite que el metal pesado se equilibre con la atmósfera de una habitación sin suficiente intercambio de aire.<br>El mercurio se puede inhalar o absorber a través de la piel. También es posible que el metal pesado entre en el cuerpo humano durante la ingesta de alimentos, por ejemplo a través del consumo de pescado contaminado.</p> <p><strong>Síntomas</strong></p> <p>La forma aguda de intoxicación por mercurio comienza con síntomas como dolor de cabeza, sequedad de boca, mareos y náuseas y posteriormente se caracteriza por vómitos intensos. Si no se trata, la enfermedad conduce a la destrucción de los riñones y el hígado.<br>La intoxicación subaguda por mercurio provoca síntomas como un aumento del flujo de saliva y la inflamación, así como úlceras de las membranas mucosas (estomatitis mercurialis). Este último afecta particularmente a las encías, en las que se forma un dobladillo oscuro debido al sulfuro de mercurio almacenado. Además, es posible que se produzca un daño al intestino y a los riñones.<br>La forma crónica de la enfermedad también puede ir acompañada de estomatitis mercurialis. Sin embargo, los síntomas neurológicos son más propensos a estar en primer plano cuando el metal pesado ha sido absorbido en forma de vapor. Después de que el vapor de mercurio entra en el cuerpo a través de los pulmones, se pasa a través de la sangre y la barrera hematoencefálica hacia el cerebro. Aquí es donde tiene lugar la oxidación al ion de mercurio. Al fin el ion se une al tejido cerebral.<br>Durante el curso de la intoxicación crónica, pueden ocurrir síntomas como irritabilidad (eretisma mercurialis), falta de concentración, problemas de sueño y temblor intencional, es decir, temblores cuando se acerca a un objetivo. Además, la intoxicación crónica por mercurio a menudo conduce al agotamiento (caquexia).<br>Además, el consumo oral del mercurio puede causar otros síntomas como trastornos de la visión, de la audición y la marcha, parálisis y psicosis.</p> <p><strong>Peligros</strong></p> <p>La intoxicación por mercurio puede ser mortal. Para el tratamiento, se administra un medio por el cual el metal pesado se descarga del cuerpo. En general los llamados quelatos son utilizados para este propósito – pero estos tienen el efecto secundario, entre otras cosas, también pueden eliminar minerales importantes y oligoelementos.</p> <h2 id="link_2_4">¿Cuáles son los síntomas y peligros de la intoxicación por cadmio?</h2> <p>Cadmio es encontrado en nuestra vida cotidiana en pilas y baterías. Además, los seres humanos no entran en contacto con el metal pesado, al menos según la teoría.<br>De hecho, el cadmio, como muchas otras sustancias tóxicas, puede ser encontrado en una variedad de alimentos, como cereales, nueces, cacao y legumbres. Además, a menudo también está presente en la carne y los productos cárnicos. También se puede utilizar en productos químicos como fertilizantes o pesticidas. Y otros factores como el tabaquismo y el polvo de la casa también pueden contribuir para la acumulación de demasiado cadmio en el organismo.</p> <p><strong>Síntomas</strong></p> <p>La intoxicación aguda por cadmio se manifiesta principalmente por quemaduras del tracto digestivo, que a su vez pueden causar dolor de estómago, diarrea y vómitos intensos. Si el veneno entra en el organismo por inhalación, puede irritar las vías respiratorias. Si la exposición fue inmensa, también es posible que posteriormente se forme un edema pulmonar.<br>Los síntomas de la intoxicación crónica por cadmio incluyen dolor masivo, razón por la cual la enfermedad en japonés también se llama "enfermedad de Itai-Itai" (enfermedad de Aua-Aua). Estos se producen principalmente en la espalda y en las piernas. Una osteomalacia ósea es causada inducida por el cadmio, esta puede conducir a fracturas óseas espontáneas. Además, es probable que el daño a los riñones se presente durante el curso crónico. Defectos en el hígado, así como la anemia también son posibles. Además, puede ocurrir daño al sistema nervioso central y al sistema inmunitario, así como deterioro de la fertilidad con potencial de infertilidad. La disfunción mental, el daño al material genético, el cáncer y la pérdida del olfato también son síntomas posibles, especialmente si usted ha sido envenenado con el metal pesado por inhalación. Además, la intoxicación crónica por cadmio inhalado puede conducir a la formación de enfisema pulmonar.</p> <p><strong>Peligros</strong></p> <p>Durante mucho tiempo se asumió que el cadmio no podía envenenar en absoluto. La primera intoxicación con el metal pesado no se describió hasta 1858. De hecho, el cuerpo humano tiene una proteína especial que es capaz de atar el exceso de cadmio. Hasta ahora no existe un tratamiento específico para la enfermedad.</p> <h2 id="link_2_5">¿Cuáles son los síntomas y peligros de la intoxicación por amonio?</h2> <p>El amonio no es un metal pesado. En realidad, el amonio es un producto metabólico que se acumula en nuestro organismo después de la utilización de proteínas.<br>El cuerpo humano, por ejemplo, puede tener demasiado amonio si se ha sometido a una dieta radical. Mientras tanto, si se ha completado un programa de deportes rígido, en el que se ha tomado una gran cantidad de proteína y se han producido abundantes aminoácidos, en este caso un nivel excesivo de amonio es aún más probable. Otras razones para el amonio excesivo pueden incluir enfermedad hepática, deficiencia de zinc, consumo de alimentos ricos en glutamato o regaliz que contiene cloruro de amonio.<br>Además, un defecto enzimático congénito en el metabolismo urinario puede hacer que el amoníaco se acumule en la sangre. Si no se trata, esta enfermedad conduce a daño cerebral y discapacidad.<br>Incluso si el exceso de amonio puede envenenar el organismo, el nivel permanentemente elevado no se llama envenenamiento. De hecho, con un contenido de amonio mórbido elevado en la sangre, se habla de hiperamonemia.</p> <p><strong>Síntomas</strong></p> <p>Demasiado amonio hace que el cuerpo se canse. A veces es posible que cause un verdadero letargo en los afectados. También puede haber dificultad para concentrarse, sudar, disminuir la presión arterial y causar convulsiones. En general, los síntomas de la hiperamonemia son similares a los de la intoxicación por amoníaco o insuficiencia hepática aguda.<br>Si la enfermedad ocurre en la infancia, las dificultades para comer y beber pueden convertirse en un problema grave y dejar secuelas. También es posible el daño cerebral con trastornos del desarrollo, problemas de aprendizaje, deficiencias del movimiento y discapacidad mental.</p> <p><strong>Peligros</strong></p> <p>El amonio se produce por la descomposición de los ácidos nucleicos: por el hígado este es descompuesto en un intermedio y finalmente metabolizado por el riñón.<br>Si hay excesivo amonio por demasiado tiempo y en el organismo, puede actuar como una fuerte neurotoxina. Este ocupa los lugares que de otra manera están ocupados por iones de potasio, ya no se pueden separar y conduce a una irritación permanente de los nervios.<br>La desintoxicación de la toxina tiene lugar en el llamado mecanismo de amonio. En el caso de hiperamonemia, el nivel de amonio en la sangre debe reducirse inmediatamente. Esto puede suceder mediante una variedad de medidas, como la administración de infusiones, medicamentos, la realización de una diálisis, etc.<br>Si el cuerpo excreta demasiado amonio en la orina, esto también puede ser una indicación de cálculos urinarios.</p> <p><strong>¿Cómo demasiada histamina afecta el cuerpo?</strong></p> <p>Otra sustancia que puede causar problemas para el cuerpo es la histamina. Normalmente, esta llamada amina biogénica cumple un propósito útil: Por ejemplo, si sustancias extrañas entran en nuestro organismo, sirve como neurotransmisor para desencadenar una reacción inflamatoria y así prevenir lo peor. Sin embargo, se vuelve problemático si demasiada histamina se acumula en el cuerpo o el organismo ha desarrollado intolerancia a la histamina. Esto puede causar síntomas graves.<br>La histamina se forma y se almacena en diferentes células del cuerpo, como las células del mástil o las células nerviosas. La liberación de la amina biogénica se produce como resultado de estímulos. Estos pueden ocurrir, por ejemplo, en forma de enzimas propias del cuerpo, estímulos químicos o físicos, falta de oxígeno o también drogas o alimentos.<br>Además de su capacidad para desencadenar la inflamación, la histamina también sirve como mensajero biológico de otras funciones corporales: puede, por ejemplo, ayudar a dilatar los vasos sanguíneos y, por lo tanto, disminuir la presión arterial. También juega, por ejemplo, un papel en el apetito, el ritmo sueño-vigilia y la regulación de las emociones.</p> <p><strong>Síntomas de demasiada histamina</strong></p> <p>Demasiada histamina en el cuerpo o la presencia de intolerancia a la histamina conduce a síntomas que de otra manera ocurren como parte de una alergia: la piel enrojecida, picazón, formación de ronchas. La persona afectada se siente incómoda, tiene dolores de cabeza. Además, latidos cardíacos rápidos y mareos son posibles dolencias que pueden ocurrir en el marco de la intolerancia a la histamina. También puede haber ataques de asma, así como vómitos y diarrea.</p> <p><strong>Medidas para reducir la histamina</strong></p> <p>El tratamiento de un impulso agudo se puede hacer con medicamentos como los antihistamínicos. En general, sin embargo, es importante alinear la dieta de tal manera que se consuman alimentos con el menor contenido de histamina posible. Además, también es importante evitar tipos de alimentos, que aún no contengan histamina en sí mismos, pero puedan provocar una liberación del neurotransmisor en el cuerpo.<br>Los alimentos con mucha histamina incluyen, por ejemplo, alimentos fermentados por bacterias como carne ahumada, jamón, entrañas, pescado enlatado, quesos maduros, chucrut, cerveza, vino tinto, vinagre y champiñones. El chocolate, algunas verduras y frutas (como tomates, aguacates, fresas y espinacas), nueces y alcohol también se consideran problemáticos para la intolerancia a la histamina. El uso de ciertos medicamentos como los antiinflamatorios, que aumentan la liberación de histamina en los alérgicos, también se desaconseja con la intolerancia a la histamina.</p> <p><strong>Peligros</strong></p> <p>En vista del hecho de que las personas con intolerancia a la histamina tienen que hacer su dieta muy específica, además de la ingesta involuntaria de histamina, existe el riesgo de una dieta unilateral y, por lo tanto, el riesgo de falta de oferta de nutrientes.</p> <p><strong>Reducir el potencial de peligro con Zeolita</strong></p> <p>Todos los días, los seres humanos se enfrentan con una variedad de sustancias nocivas, sean metales pesados tóxicos u otras sustancias potencialmente tóxicas.<br>Un cuerpo sano puede hacer frente a una pequeña cantidad de sustancias nocivas por sí mismo y desintoxicarse a través de la propia digestión del cuerpo. Sin embargo, se vuelve problemático cuando el organismo está inundado de demasiadas toxinas o tiene ciertas condiciones preexistentes. A continuación, las funciones de desintoxicación del cuerpo se ven abrumadas y hay procesos defectuosos en los que se acumulan sustancias tóxicas en el cuerpo que pueden causar daños graves.<br>La Zeolita puede ayudar al cuerpo a limpiar el tracto gastrointestinal de las toxinas y así ayudar a aliviar la carga en órganos importantes de desintoxicación como el hígado y los riñones.&nbsp;</p> <h2 id="link_2_6">¿Polvo, polvo ultrafino o cápsulas?</h2> <p>Zeolita está disponible en diferentes tamaños de grano en polvo, polvo ultrafino o en cápsulas.</p> <h3 id="link_2_6_1">Polvo</h3> <p>En polvo se puede fácilmente remover en agua o batirlo y beberlo. Con eso, ya tiene contacto con la mucosa oral, de modo que pueden actuar las propiedades de unión a contaminantes en todo el sistema digestivo.</p> <h3 id="link_2_6_2">Polvo ultrafino</h3> <p>El polvo ultrafino son gránulos más pequeños y finos de lo normal, son micronésimos. De esta manera tienen una superficie interior más grande y así pueden eliminar más sustancias nocivas, por lo cual, al contrario que los polvos, ya se hace posible en cantidades menores. El polvo ultrafino no tiene „grumos” y es tan fino que da la sensación de que se va a desvanecer.</p> <h3 id="link_2_6_3">Cápsulas</h3> <p>Las cápsulas vegetales son por su fácil y práctica utilización ideal para llevar fuera de casa. Liberan su contenido desde el estómago, de modo que las propiedades de unión a contaminantes pueden actuar desde el tracto digestivo medio.</p> <h2 id="link_2_7">Efecto de Zeolita en cosméticos naturales (uso externo)</h2> <p>Zeolita-Clinoptilolita ya es parte integrante de los cosméticos naturales. La zeolita mineral volcánica con su efecto único ya es utilizada en casi todos los productos cosméticos naturales. Zeolita actúa como un filtro sobre la piel y absorbe sustancias toxicas nocivas que de lo contrário irritarían a su piel sin impedimentos.</p> <h3 id="link_2_7_2">Zeolita pasta de dientes sin flúor</h3> <p>Zeolita tiene su efecto positivo también en la pasta dental. Con la ayuda de Zeolita puede combatir las impurezas de los dientes y eliminar con suavidad la placa dental. Alta dosis de flúor puede ser perjudicial y también peligroso para los humanos, en este caso no es necesario. Hay también una Zeolita pasta de dientes sin mentol recomendada en el tratamiento homeopático.</p> <h3 id="link_2_7_3">Zeolita Hyalurongel</h3> <p>Hyalurongel en conjunto con Zeolita, resulta con una pequeña aplicación, en alisar, reducir la perdida de agua de la piel y al mismo tiempo aumentar su hidratación. Actúa hidratando y reduciendo la pérdida de agua de la piel, y con eso la deshidratación de su piel. La natural Zeolita-Clinoptilolita fomenta la regeneración de la piel a través del efecto de absorción de toxinas.</p> <h3 id="link_2_7_4">Zeolita crema para la piel</h3> <p>A través de la desintoxicación de la piel serán fomentados los efectos del proceso de regeneración de la piel. Zeolita actúa como en por ejemplo con la Histamina, un peligroso metal pesado y partículas nocivas que a través de la absorción serán atadas y con eso la piel será aliviada. El uso diario de Zeolita crema para una piel normal es parte integrante de la rutina diaria de los cosméticos naturales</p> <h3 id="link_2_7_5">Zeolita crema para la piel seca</h3> <p>Zeolita crema para piel seca es mas rica que la Zeolita crema para piel normal. Zeolita actúa a través de su propiedad de absorción de toxinas desintoxicando y protegiendo la piel.</p> <h3 id="link_2_7_7">Zeolita polvo para piel para uso externo</h3> <p>El polvo para piel con Zeolita MED es un producto medico Bioregulator natural no invasivo para uso externo en la piel. El producto medico Zeolita MED es compuesto por 100% de Clinoptilolita-Zeolita mineral natural. Esta es una roca micro porosa cristalina de origen volcánico. Debido a su enorme superficie interna y sus extraordinarias propiedades para el intercambio iónico selectivo y la adsorción, Zeolita MED puede unir en su estructura micro porosa exudados, contaminantes, en particular los metales pesados mercurio, plomo y cadmio, radio nucleídos, histamina y amonio. A través de esta propiedad Zeolita MED polvo para piel puede por ejemplo en ser utilizada en la piel lesionada como un escudo protector sobre la herida, acelerar la hemostasia, reducir la penetración adicional de los microorganismos y, por lo tanto, promover la curación de heridas.</p> <h2 id="link_2_8">Interacciones con otros medios</h2> <p>Tras la ingesta de medicamentos debe pasar un plazo de como mínimo 2 horas.<br> No tomar simultáneamente bebidas alcohólicas, ni con cafeína o ácidas tales como el zumo de naranja, de limón o de piña.</p> <h2 id="link_2_9">Efectos secundarios</h2> <p>En casos poco frecuentes si se ingieren muy poco líquido puede sufrir estreñimiento. Ese efecto depende de la dosis y se puede evitar con una ingesta de suficiente líquido y reduciendo la dosis. Caso ocurra estreñimiento se debe ingerir más líquido, reducir la dosis y si necesario, consultar a su médico.</p> <h2 id="link_2_10">Advertencias y medidas de precaución</h2> <p>Zeolita MED no sustituye a un antialérgico. Para ayudar al proceso de desintoxicación y regulación, durante la ingesta de Zeolita MED debe tomar también mucho líquido, tanto en relación con la ingesta (0,25 litros de agua) como en relación con la ración diaria (2-3 litros/día).<br>En caso de problema renal grave, (como p.ej. insuficiencia renal) el uso de Zeolita MED no es permitido.<br>Caso exista un problema médico, en caso de insuficiente renal, durante el embarazo y la lactancia y para niños el uso de Zeolita MED solo debe ser hecho después de consultar a un médico.<br>El producto médico no debe ser inhalado ni aplicado en los ojos. En caso de contacto con los ojos aclare con suficiente agua.<br>No es destinado para el uso continuo. Si percibe algún efecto inusual finalice la aplicación.</p> <h1 id="link_3">Uso y dosis de Zeolita</h1> <h2 id="link_3_1">Dosis y duración del programa de desintoxicación con Zeolita</h2> <p>El uso de zeolita se puede hacer individualmente, durante días, semanas o meses, conforme necesidad. Debido a las actuales condiciones ambientales y de vida, si se hace necesario, se puede utilizar los minerales volcánicos por períodos de tiempo más largos. Estudios extensos a largo plazo concluyen que, no fueron detectados efectos negativos por el suministro de minerales y vitaminas.</p> <h2 id="link_3_2">Dosis y uso de Zeolita uso interno</h2> <p><strong>Ejemplo de cantidad necesaria para dos meses</strong></p> <p><strong>Dosis para Zeolita en polvo:</strong><br> 3x día 1 cucharadita colmada de polvo = aprox. 10g x 60 días = 600g de polvo</p> <p><strong>Dosis para Zeolita en cápsulas:</strong><br> 3x día 2 Cápsulas = 6 cápsulas x 60 días = 360 cápsulas</p> <p><strong>Dosis para Zeolita en polvo ultrafino:</strong><br> 3x día ½ cucharadita = aprox. 3g x 60 días = 180g de polvo ultrafino</p> <h2 id="link_3_3">Dosis y uso de Zeolita uso externo</h2> <p><strong>Ejemplo de uso externo</strong></p> <ul> <li>Zeolita viene para uso en forma de polvo también frecuentemente en forma de polvo para los pies o para el cuerpo.</li> <li>Zeolita como producto para baño, para los pies (1 cucharadita) y para el baño (1 cucharada)</li> <li>Se puede también mezclar la zeolita en paquete con agua hasta que esté blanda, aplicar a las áreas afectadas, cubrir con compresas y por ejemplo dejar que trabaje durante la noche</li> <li>Zeolita para uso con la crema para piel: poner una pizca de polvo ultrafino sobre la palma de la mano, mesclar con la crema de piel y usar como de costumbre.</li> <li>Zeolita como mascarilla: mesclar 1 cucharadita de polvo con un poco de agua, dejar fino, después de 10-15 min. enjuagar.&nbsp;</li> </ul> <h2 id="link_3_4">¿Zeolita primera vez y/o sensibilidad ?</h2> <p>Según nuestra experiencia, para personas con mucha sensibilidad, uso por primera vez o tras una pausa larga, lo recomendable es empezar con 1 dosis diaria y después ir aumentando la dosis según necesidad para 2 dosis hasta máximo 3 dosis diarias.</p> <h2 id="link_3_5">Zeolita regularidad, ritmo y horario de uso</h2> <p>La regularidad en el uso de Zeolita aumenta la efectividad. Las interrupciones disminuyen el efecto. Encuentre su horario entre las opciones abajo indicadas.Según Karl Hecht, Dr. med. Dr. med. habil. Prof. de Neurofisiología en. Prof. en Patología Experimental y Clínica Psicológica en Charité / Humboldt-Universität en Berlin. Cronobiológicamente recomendamos estos horarios para el uso interno en humanos: entre 6-8 horas, 13-15 horas, 18-20 horas y para el uso nocturno: a las 22 horas.</p>

Zeolita

Zeolita MED se puede utilizar a diario para toda la familia, como biorregulador natural para proteger la salud y como prevención y alivio de síntomas cuyo origen provienen de una sobrecarga con toxinas. Zeolita MED es un producto natural medicinal del mineral natural Zeolita que puede absorber en el tracto gastrointestinal toxinas como si fuera una esponja y expulsarlas del organismo de forma natural. Las atadas en la indigestible Zeolita MED, cargada de toxinas, serán expulsas de forma natural por el intestino grueso con las heces sin influir en el metabolismo.

Atar toxinas con Zeolita

La Zeolita natural actúa como una esponja y puede ayudar a aliviar el tracto gastrointestinal y los órganos de desintoxicación como el hígado.

Desde la Edad Media, la tierra curativa se ha utilizado como un remedio natural para una variedad de problemas de salud. La tierra curativa se compone de roca en polvo con varios componentes, tales como loess, turba, barro, arcilla, pantano y otros, dependiendo del área de aplicación y variante.

La Zeolita natural también se puede utilizar para apoyar la salud. La Zeolita es una roca natural de origen volcánico. La superficie del mineral rico en silicio es particularmente capaz de atar contaminantes. Ese proceso se llama adsorción.

La adsorción es un proceso físico en el que las sustancias se atascan en la superficie de otra sustancia y se acumulan en ella.
Debido a su superficie microporosamente estructurada y su capacidad para intercambiar iones, la Zeolita tiene mucho potencial para la adhesión a otras sustancias. Esto le permite actuar como una esponja y en particular atar los contaminantes.

Ya durante la antigüedad la Zeolita natural se utilizaba para la desintoxicación en forma de clinoptilolita. Después del desastre nuclear de Chernóbil, el edificio fue encerrado en un cinturón de cemento, que se mezcló con toneladas de Zeolita. El mineral en polvo también se utilizó para descontaminar a las personas y el medio ambiente. 

Cuando la Zeolita se utiliza médicamente, se utiliza como una clinoptilolita - una roca de toba natural, microporosa. La Zeolita natural tiene una estructura de celosía de cristal con muchas cavidades. Estos últimos incluyen cationes como calcio, sodio, magnesio y potasio.
Debido a su estructura, la Zeolita puede adsorber por un lado y lograr un intercambio iónico por el otro: la adsorción conduce a la adhesión de sustancias extrañas a la superficie de la roca. Algo similar también puede suceder en el curso del intercambio iónico: Aquí, los cationes del mineral pueden ser liberados e intercambiados por iones contaminantes ubicados en el cuerpo.
Como una esponja, el mineral en el tracto digestivo es capaz de atar los contaminantes y guiarlos naturalmente para fuera del organismo. Debido a esta naturaleza especial, la Zeolita puede actuar en el cuerpo como un bioregulador natural y se puede utilizar para prevenir y aliviar problemas de salud. La Zeolita en sí es indigerible y se excreta a través del intestino.

Zeolita actúa gracias a la absorción de:

  • metales pesados (mercurio, plomo, cadmio)
  • aluminio
  • amonio
  • histamina

Zeolita MED se puede usar para alivio del hígado mediante la desintoxicación del tracto intestinal.
El efecto de la Zeolita reside, entre otros, en la cualidad de intercambio selectivo de iones y de absorción de sustancias nocivas como, por ejemplo: Aluminio (Al³+), Plomo (Pb²+), Mercurio (Hg²+),Cadmio (Cd²), Amonio (NH4 +) y aglutinar Histamina (C5H9N3).

Esquema del intercambio selectivo de iones:
estructura de zeolita natural

 El mineral natural Zeolita es usado desde la antigüedad para una depuración natural del cuerpo humano y es conocido gracias a su efectiva capacidad de aglutinar sustancias nocivas (absorción). Con nosotros usted puede conseguir Zeolita de calidad de reconocidos laboratorios, producto medico certificado por cualidades farmacéuticas para uso interno y externo.

Como prevención (Prevención o Profilaxis) se considera prevención las medidas que pueden evitar o retrasan problemas de salud (enfermedad, lesión) o que reducen la probabilidad de que ocurran. La prevención es el mejor medicamento. Zeolita MED puede aglutinar las toxinas indeseadas ya en el sistema digestivo antes de que sean absorbidas por el organismo y ayudar a evitar enfermedades que están relacionadas con una mayor carga de toxinas.

El enriquecimiento de metales de efecto tóxico tales como mercurio, plomo, cadmio, aluminio y otras sustancias como amonio e histamina puede originar una variedad de enfermedades crónicas. Las propiedades aglutinantes/expulsante de toxinas de Zeolita MED y como protector de la mucosa, pueden aprovecharse para terapias o como acompañamiento de una terapia. La acumulación de metales tóxicos como mercurio, plomo, cadmio, aluminio y otras sustancias como el amonio y la histamina pueden ser la causa de una variedad de enfermedades crónicas.

Zeolita tiene una grande propiedad de atar y absorber toxinas. Neutraliza los radicales libres (Basados en oxigeno)en los intestinos y contiene con eso también un efecto antioxidante. Estrés oxidativo puede repercutir de forma negativa en el organismo.

  • Gastroenteritis o gripe estomacal
    Zeolita puede ser utilizada como acompañamiento de una terapia. Zeolita actúa calmando los intestinos y alivia el cuerpo a través de la absorción de ciertas toxinas y metales pesados.
  • Síndrome del intestino irritable
    El término "intestino irritable" incluye una serie de frecuentes enfermedades del el tracto gastrointestinal. Zeolita como producto medico regulador puede contribuir para la reducción de los síntomas. La carga en el tracto gastrointestinal de toxinas ambientales, contaminantes, productos químicos industriales y partículas radiactivas, que nosotros a través de la comida absorbemos, puede ser efectivamente reducido por la Zeolita. Zeolita también funciona en caso de alergias, ya que también pueden desempeñar un papel en el síndrome del intestino irritable.
  • Diarrea y estreñimiento
    Zeolita actúa como calmante de los intestinos por eso es utilizable para la reducción de diversas enfermedades del tracto gastrointestinal, como por ejemplo diarrea o estreñimiento. 

Frecuentemente tomamos metales pensados sin enterarnos. Tuberías de plomo, agua potable contaminada en las vacaciones o altos niveles de mercurio en mariscos pueden perjudicar nuestro cuerpo y ser la causa de una serie de enfermedades. Zeolita actúa como desintoxicadora y puede ayudar a proteger su cuerpo contra metales pesados, pesticidas y otros contaminantes.

Hasta cierto punto, el cuerpo humano sano es normalmente capaz de metabolizar toxinas en la dieta, así como toxinas del medio ambiente de forma independiente. Sin embargo, ciertas condiciones preexistentes, como el daño hepático, las alergias o las enfermedades gastrointestinales, pueden hacer con que el cuerpo se desequilibre y ya no pueda hacer frente fácilmente a la degradación de los contaminantes. En caso de ingesta excesiva de toxinas o exposición a sustancias particularmente tóxicas, como metales pesados, el cuerpo también llega a sus límites: Llegando a enfermedades y el almacenamiento de contaminantes en el organismo.
En caso de enfermedades preexistentes, es importante mantener el organismo lo más bajo posible en términos de contaminantes. Esto se puede lograr, por ejemplo, a través de una dieta estrictamente controlada, en forma de una dieta especial. Pero incluso con esto, es difícil mantener sustancias potencialmente nocivas, como plomo o cadmio, completamente fuera del cuerpo.

La ingesta de Zeolita puede tener un efecto positivo en el tracto gastrointestinal y en el curso de esto también aliviar el hígado, ya que los contaminantes serán aliviados.
Las sustancias que la Zeolita natural selectivamente puede atar incluyen metales pesados como, mercurio y cadmio, así como otras sustancias potencialmente nocivas como el aluminio, el amonio y la histamina. 

Peligros de metales pesados en la vida cotidiana

Normalmente se supone que el riesgo de desarrollar intoxicación por metales pesados en Alemania es relativamente bajo en la vida cotidiana. Requisitos legales estrictos nos dan la sensación de que es poco probable que entremos en contacto con una dosis peligrosa de contaminantes.
La realidad, sin embargo, es diferente: de hecho, prácticamente todos los seres humanos a diario están expuestos a algún tipo de sustancia tóxica. A menudo, los metales pesados son absorbidos inclusive directamente a través de los alimentos.

¿Qué pasa con el plomo, por ejemplo? En épocas anteriores había bastante envenenamiento por plomo, porque este metal pesado estaba presente en muchos lugares de la vida cotidiana. Mientras tanto, sin embargo, los días de uso de vajilla y cubiertos conteniendo plomo han terminado. Además, la gasolina sin plomo se ha establecido como un estándar hace varias décadas. Y las pinturas mezcladas con plomo también se evitan tanto como sea posible.
Sin embargo, el plomo puede convertirse en un peligro para la salud, por ejemplo, si las tuberías de plomo que se han instalado en una casa todavía no han sido reemplazadas hasta hoy. También es posible que en algunos hogares las tazas y cucharas viejas en las que hay proporciones de plomo todavía estén circulando (e incluso se utilizan). Además, también puede suceder en algunos casos entrar en contacto con el plomo en la profesión, por ejemplo cuando se utiliza pintura antioxidante. Por último, pero no menos importante, el cuidado de la belleza también puede enfermarte, por ejemplo, cuando se ha procesado plomo nocivo en pomadas y cremas para crear una tez particularmente brillante.

La intoxicación por plomo se produce mediante la adsorción de plomo en el cuerpo a través del tracto gastrointestinal, la piel o las vías respiratorias.
Dependiendo del tipo, duración e intensidad de la exposición al plomo, los enfermos tienen intoxicación aguda o crónica por plomo. Este tipo particular de toxicidad también se conoce como Saturnismo.

Síntomas

La intoxicación aguda por plomo se manifiesta por síntomas como dolor de cabeza, dolor en las extremidades, fatiga y malestar del tracto gastrointestinal.
Si el curso de la enfermedad es crónico, puede ocurrir la llamada anemia de plomo, es decir, la anemia causada por el plomo, así como un Ribete de Burton en las encías. Además, otros síntomas de la intoxicación crónica por plomo incluyen daño a los nervios (polineuropatía), trastornos de las funciones cerebrales (encefalopatía), dolor abdominal similar a un espasmo (cólico de plomo), daño renal y parálisis de la mano (mano péndula).
Estos síntomas a veces ampliamente diseminados se deben al hecho de que el plomo puede dañar varios sistemas de órganos del cuerpo. Dependiendo de la cantidad absorbida, el metal pesado actúa sobre el sistema nervioso central y periférico, la médula ósea (y por lo tanto en la formación de sangre), los riñones, el tracto digestivo, las glándulas germinales y la piel. Esto último también puede conducir al hecho de que la intoxicación crónica por plomo en particular está relacionada con el "color plomo" pálido y gris-amarillo de la piel. 

Peligros

La gravedad de la intoxicación por plomo depende del nivel de concentración de plomo en la sangre. Las personas que están gravemente envenenadas pueden caer en coma y morir por insuficiencia circulatoria.
Después de la adsorción de plomo, primero llega en la sangre, más tarde se propaga en los tejidos blandos y luego se excreta parcialmente de nuevo. La otra parte se deposita en huesos y dientes en forma de fosfato de plomo. Persiste allí con una vida media de hasta 20 años. En momentos en que el cuerpo descompone la sustancia ósea, los niveles elevados de plomo en la sangre se elevan y pueden ocurrir incluso sin influencias externas. Estudios en animales sugieren que el plomo también podría tener un efecto cancerígeno.
Además, el plomo es placentario. Esto significa que puede pasar de la madre al embrión y dañarlo.

La intoxicación por mercurio también se denomina mercurialismo. Entre la población el miedo de entrar en contacto con los vapores de mercurio suele circular, en caso del rompimiento de termómetros o lámparas de ahorro de energía. Sin embargo, como regla general, la cantidad de mercurio liberado en tales incidentes es demasiado baja para causar una intoxicación grave. Sin embargo, es importante tratar los termómetros viejos y las lámparas de ahorro de energía con mercurio siempre vigilante y cerrarlos inmediatamente herméticamente en caso de rotura y ventilar la habitación del incidente lo más rápido posible.
Existe un mayor riesgo de intoxicación por mercurio para las personas que trabajan directamente con el metal pesado. Este puede ser el caso, por ejemplo, en laboratorios y también en la producción de termómetros. El mercurio tiene una alta presión de vapor, lo que permite que el metal pesado se equilibre con la atmósfera de una habitación sin suficiente intercambio de aire.
El mercurio se puede inhalar o absorber a través de la piel. También es posible que el metal pesado entre en el cuerpo humano durante la ingesta de alimentos, por ejemplo a través del consumo de pescado contaminado.

Síntomas

La forma aguda de intoxicación por mercurio comienza con síntomas como dolor de cabeza, sequedad de boca, mareos y náuseas y posteriormente se caracteriza por vómitos intensos. Si no se trata, la enfermedad conduce a la destrucción de los riñones y el hígado.
La intoxicación subaguda por mercurio provoca síntomas como un aumento del flujo de saliva y la inflamación, así como úlceras de las membranas mucosas (estomatitis mercurialis). Este último afecta particularmente a las encías, en las que se forma un dobladillo oscuro debido al sulfuro de mercurio almacenado. Además, es posible que se produzca un daño al intestino y a los riñones.
La forma crónica de la enfermedad también puede ir acompañada de estomatitis mercurialis. Sin embargo, los síntomas neurológicos son más propensos a estar en primer plano cuando el metal pesado ha sido absorbido en forma de vapor. Después de que el vapor de mercurio entra en el cuerpo a través de los pulmones, se pasa a través de la sangre y la barrera hematoencefálica hacia el cerebro. Aquí es donde tiene lugar la oxidación al ion de mercurio. Al fin el ion se une al tejido cerebral.
Durante el curso de la intoxicación crónica, pueden ocurrir síntomas como irritabilidad (eretisma mercurialis), falta de concentración, problemas de sueño y temblor intencional, es decir, temblores cuando se acerca a un objetivo. Además, la intoxicación crónica por mercurio a menudo conduce al agotamiento (caquexia).
Además, el consumo oral del mercurio puede causar otros síntomas como trastornos de la visión, de la audición y la marcha, parálisis y psicosis.

Peligros

La intoxicación por mercurio puede ser mortal. Para el tratamiento, se administra un medio por el cual el metal pesado se descarga del cuerpo. En general los llamados quelatos son utilizados para este propósito – pero estos tienen el efecto secundario, entre otras cosas, también pueden eliminar minerales importantes y oligoelementos.

Cadmio es encontrado en nuestra vida cotidiana en pilas y baterías. Además, los seres humanos no entran en contacto con el metal pesado, al menos según la teoría.
De hecho, el cadmio, como muchas otras sustancias tóxicas, puede ser encontrado en una variedad de alimentos, como cereales, nueces, cacao y legumbres. Además, a menudo también está presente en la carne y los productos cárnicos. También se puede utilizar en productos químicos como fertilizantes o pesticidas. Y otros factores como el tabaquismo y el polvo de la casa también pueden contribuir para la acumulación de demasiado cadmio en el organismo.

Síntomas

La intoxicación aguda por cadmio se manifiesta principalmente por quemaduras del tracto digestivo, que a su vez pueden causar dolor de estómago, diarrea y vómitos intensos. Si el veneno entra en el organismo por inhalación, puede irritar las vías respiratorias. Si la exposición fue inmensa, también es posible que posteriormente se forme un edema pulmonar.
Los síntomas de la intoxicación crónica por cadmio incluyen dolor masivo, razón por la cual la enfermedad en japonés también se llama "enfermedad de Itai-Itai" (enfermedad de Aua-Aua). Estos se producen principalmente en la espalda y en las piernas. Una osteomalacia ósea es causada inducida por el cadmio, esta puede conducir a fracturas óseas espontáneas. Además, es probable que el daño a los riñones se presente durante el curso crónico. Defectos en el hígado, así como la anemia también son posibles. Además, puede ocurrir daño al sistema nervioso central y al sistema inmunitario, así como deterioro de la fertilidad con potencial de infertilidad. La disfunción mental, el daño al material genético, el cáncer y la pérdida del olfato también son síntomas posibles, especialmente si usted ha sido envenenado con el metal pesado por inhalación. Además, la intoxicación crónica por cadmio inhalado puede conducir a la formación de enfisema pulmonar.

Peligros

Durante mucho tiempo se asumió que el cadmio no podía envenenar en absoluto. La primera intoxicación con el metal pesado no se describió hasta 1858. De hecho, el cuerpo humano tiene una proteína especial que es capaz de atar el exceso de cadmio. Hasta ahora no existe un tratamiento específico para la enfermedad.

El amonio no es un metal pesado. En realidad, el amonio es un producto metabólico que se acumula en nuestro organismo después de la utilización de proteínas.
El cuerpo humano, por ejemplo, puede tener demasiado amonio si se ha sometido a una dieta radical. Mientras tanto, si se ha completado un programa de deportes rígido, en el que se ha tomado una gran cantidad de proteína y se han producido abundantes aminoácidos, en este caso un nivel excesivo de amonio es aún más probable. Otras razones para el amonio excesivo pueden incluir enfermedad hepática, deficiencia de zinc, consumo de alimentos ricos en glutamato o regaliz que contiene cloruro de amonio.
Además, un defecto enzimático congénito en el metabolismo urinario puede hacer que el amoníaco se acumule en la sangre. Si no se trata, esta enfermedad conduce a daño cerebral y discapacidad.
Incluso si el exceso de amonio puede envenenar el organismo, el nivel permanentemente elevado no se llama envenenamiento. De hecho, con un contenido de amonio mórbido elevado en la sangre, se habla de hiperamonemia.

Síntomas

Demasiado amonio hace que el cuerpo se canse. A veces es posible que cause un verdadero letargo en los afectados. También puede haber dificultad para concentrarse, sudar, disminuir la presión arterial y causar convulsiones. En general, los síntomas de la hiperamonemia son similares a los de la intoxicación por amoníaco o insuficiencia hepática aguda.
Si la enfermedad ocurre en la infancia, las dificultades para comer y beber pueden convertirse en un problema grave y dejar secuelas. También es posible el daño cerebral con trastornos del desarrollo, problemas de aprendizaje, deficiencias del movimiento y discapacidad mental.

Peligros

El amonio se produce por la descomposición de los ácidos nucleicos: por el hígado este es descompuesto en un intermedio y finalmente metabolizado por el riñón.
Si hay excesivo amonio por demasiado tiempo y en el organismo, puede actuar como una fuerte neurotoxina. Este ocupa los lugares que de otra manera están ocupados por iones de potasio, ya no se pueden separar y conduce a una irritación permanente de los nervios.
La desintoxicación de la toxina tiene lugar en el llamado mecanismo de amonio. En el caso de hiperamonemia, el nivel de amonio en la sangre debe reducirse inmediatamente. Esto puede suceder mediante una variedad de medidas, como la administración de infusiones, medicamentos, la realización de una diálisis, etc.
Si el cuerpo excreta demasiado amonio en la orina, esto también puede ser una indicación de cálculos urinarios.

¿Cómo demasiada histamina afecta el cuerpo?

Otra sustancia que puede causar problemas para el cuerpo es la histamina. Normalmente, esta llamada amina biogénica cumple un propósito útil: Por ejemplo, si sustancias extrañas entran en nuestro organismo, sirve como neurotransmisor para desencadenar una reacción inflamatoria y así prevenir lo peor. Sin embargo, se vuelve problemático si demasiada histamina se acumula en el cuerpo o el organismo ha desarrollado intolerancia a la histamina. Esto puede causar síntomas graves.
La histamina se forma y se almacena en diferentes células del cuerpo, como las células del mástil o las células nerviosas. La liberación de la amina biogénica se produce como resultado de estímulos. Estos pueden ocurrir, por ejemplo, en forma de enzimas propias del cuerpo, estímulos químicos o físicos, falta de oxígeno o también drogas o alimentos.
Además de su capacidad para desencadenar la inflamación, la histamina también sirve como mensajero biológico de otras funciones corporales: puede, por ejemplo, ayudar a dilatar los vasos sanguíneos y, por lo tanto, disminuir la presión arterial. También juega, por ejemplo, un papel en el apetito, el ritmo sueño-vigilia y la regulación de las emociones.

Síntomas de demasiada histamina

Demasiada histamina en el cuerpo o la presencia de intolerancia a la histamina conduce a síntomas que de otra manera ocurren como parte de una alergia: la piel enrojecida, picazón, formación de ronchas. La persona afectada se siente incómoda, tiene dolores de cabeza. Además, latidos cardíacos rápidos y mareos son posibles dolencias que pueden ocurrir en el marco de la intolerancia a la histamina. También puede haber ataques de asma, así como vómitos y diarrea.

Medidas para reducir la histamina

El tratamiento de un impulso agudo se puede hacer con medicamentos como los antihistamínicos. En general, sin embargo, es importante alinear la dieta de tal manera que se consuman alimentos con el menor contenido de histamina posible. Además, también es importante evitar tipos de alimentos, que aún no contengan histamina en sí mismos, pero puedan provocar una liberación del neurotransmisor en el cuerpo.
Los alimentos con mucha histamina incluyen, por ejemplo, alimentos fermentados por bacterias como carne ahumada, jamón, entrañas, pescado enlatado, quesos maduros, chucrut, cerveza, vino tinto, vinagre y champiñones. El chocolate, algunas verduras y frutas (como tomates, aguacates, fresas y espinacas), nueces y alcohol también se consideran problemáticos para la intolerancia a la histamina. El uso de ciertos medicamentos como los antiinflamatorios, que aumentan la liberación de histamina en los alérgicos, también se desaconseja con la intolerancia a la histamina.

Peligros

En vista del hecho de que las personas con intolerancia a la histamina tienen que hacer su dieta muy específica, además de la ingesta involuntaria de histamina, existe el riesgo de una dieta unilateral y, por lo tanto, el riesgo de falta de oferta de nutrientes.

Reducir el potencial de peligro con Zeolita

Todos los días, los seres humanos se enfrentan con una variedad de sustancias nocivas, sean metales pesados tóxicos u otras sustancias potencialmente tóxicas.
Un cuerpo sano puede hacer frente a una pequeña cantidad de sustancias nocivas por sí mismo y desintoxicarse a través de la propia digestión del cuerpo. Sin embargo, se vuelve problemático cuando el organismo está inundado de demasiadas toxinas o tiene ciertas condiciones preexistentes. A continuación, las funciones de desintoxicación del cuerpo se ven abrumadas y hay procesos defectuosos en los que se acumulan sustancias tóxicas en el cuerpo que pueden causar daños graves.
La Zeolita puede ayudar al cuerpo a limpiar el tracto gastrointestinal de las toxinas y así ayudar a aliviar la carga en órganos importantes de desintoxicación como el hígado y los riñones. 

Zeolita está disponible en diferentes tamaños de grano en polvo, polvo ultrafino o en cápsulas.

En polvo se puede fácilmente remover en agua o batirlo y beberlo. Con eso, ya tiene contacto con la mucosa oral, de modo que pueden actuar las propiedades de unión a contaminantes en todo el sistema digestivo.

El polvo ultrafino son gránulos más pequeños y finos de lo normal, son micronésimos. De esta manera tienen una superficie interior más grande y así pueden eliminar más sustancias nocivas, por lo cual, al contrario que los polvos, ya se hace posible en cantidades menores. El polvo ultrafino no tiene „grumos” y es tan fino que da la sensación de que se va a desvanecer.

Las cápsulas vegetales son por su fácil y práctica utilización ideal para llevar fuera de casa. Liberan su contenido desde el estómago, de modo que las propiedades de unión a contaminantes pueden actuar desde el tracto digestivo medio.

Zeolita-Clinoptilolita ya es parte integrante de los cosméticos naturales. La zeolita mineral volcánica con su efecto único ya es utilizada en casi todos los productos cosméticos naturales. Zeolita actúa como un filtro sobre la piel y absorbe sustancias toxicas nocivas que de lo contrário irritarían a su piel sin impedimentos.

Zeolita tiene su efecto positivo también en la pasta dental. Con la ayuda de Zeolita puede combatir las impurezas de los dientes y eliminar con suavidad la placa dental. Alta dosis de flúor puede ser perjudicial y también peligroso para los humanos, en este caso no es necesario. Hay también una Zeolita pasta de dientes sin mentol recomendada en el tratamiento homeopático.

Hyalurongel en conjunto con Zeolita, resulta con una pequeña aplicación, en alisar, reducir la perdida de agua de la piel y al mismo tiempo aumentar su hidratación. Actúa hidratando y reduciendo la pérdida de agua de la piel, y con eso la deshidratación de su piel. La natural Zeolita-Clinoptilolita fomenta la regeneración de la piel a través del efecto de absorción de toxinas.

A través de la desintoxicación de la piel serán fomentados los efectos del proceso de regeneración de la piel. Zeolita actúa como en por ejemplo con la Histamina, un peligroso metal pesado y partículas nocivas que a través de la absorción serán atadas y con eso la piel será aliviada. El uso diario de Zeolita crema para una piel normal es parte integrante de la rutina diaria de los cosméticos naturales

Zeolita crema para piel seca es mas rica que la Zeolita crema para piel normal. Zeolita actúa a través de su propiedad de absorción de toxinas desintoxicando y protegiendo la piel.

El polvo para piel con Zeolita MED es un producto medico Bioregulator natural no invasivo para uso externo en la piel. El producto medico Zeolita MED es compuesto por 100% de Clinoptilolita-Zeolita mineral natural. Esta es una roca micro porosa cristalina de origen volcánico. Debido a su enorme superficie interna y sus extraordinarias propiedades para el intercambio iónico selectivo y la adsorción, Zeolita MED puede unir en su estructura micro porosa exudados, contaminantes, en particular los metales pesados mercurio, plomo y cadmio, radio nucleídos, histamina y amonio. A través de esta propiedad Zeolita MED polvo para piel puede por ejemplo en ser utilizada en la piel lesionada como un escudo protector sobre la herida, acelerar la hemostasia, reducir la penetración adicional de los microorganismos y, por lo tanto, promover la curación de heridas.

Tras la ingesta de medicamentos debe pasar un plazo de como mínimo 2 horas.
No tomar simultáneamente bebidas alcohólicas, ni con cafeína o ácidas tales como el zumo de naranja, de limón o de piña.

En casos poco frecuentes si se ingieren muy poco líquido puede sufrir estreñimiento. Ese efecto depende de la dosis y se puede evitar con una ingesta de suficiente líquido y reduciendo la dosis. Caso ocurra estreñimiento se debe ingerir más líquido, reducir la dosis y si necesario, consultar a su médico.

Zeolita MED no sustituye a un antialérgico. Para ayudar al proceso de desintoxicación y regulación, durante la ingesta de Zeolita MED debe tomar también mucho líquido, tanto en relación con la ingesta (0,25 litros de agua) como en relación con la ración diaria (2-3 litros/día).
En caso de problema renal grave, (como p.ej. insuficiencia renal) el uso de Zeolita MED no es permitido.
Caso exista un problema médico, en caso de insuficiente renal, durante el embarazo y la lactancia y para niños el uso de Zeolita MED solo debe ser hecho después de consultar a un médico.
El producto médico no debe ser inhalado ni aplicado en los ojos. En caso de contacto con los ojos aclare con suficiente agua.
No es destinado para el uso continuo. Si percibe algún efecto inusual finalice la aplicación.

Uso y dosis de Zeolita

El uso de zeolita se puede hacer individualmente, durante días, semanas o meses, conforme necesidad. Debido a las actuales condiciones ambientales y de vida, si se hace necesario, se puede utilizar los minerales volcánicos por períodos de tiempo más largos. Estudios extensos a largo plazo concluyen que, no fueron detectados efectos negativos por el suministro de minerales y vitaminas.

Ejemplo de cantidad necesaria para dos meses

Dosis para Zeolita en polvo:
3x día 1 cucharadita colmada de polvo = aprox. 10g x 60 días = 600g de polvo

Dosis para Zeolita en cápsulas:
3x día 2 Cápsulas = 6 cápsulas x 60 días = 360 cápsulas

Dosis para Zeolita en polvo ultrafino:
3x día ½ cucharadita = aprox. 3g x 60 días = 180g de polvo ultrafino

Ejemplo de uso externo

  • Zeolita viene para uso en forma de polvo también frecuentemente en forma de polvo para los pies o para el cuerpo.
  • Zeolita como producto para baño, para los pies (1 cucharadita) y para el baño (1 cucharada)
  • Se puede también mezclar la zeolita en paquete con agua hasta que esté blanda, aplicar a las áreas afectadas, cubrir con compresas y por ejemplo dejar que trabaje durante la noche
  • Zeolita para uso con la crema para piel: poner una pizca de polvo ultrafino sobre la palma de la mano, mesclar con la crema de piel y usar como de costumbre.
  • Zeolita como mascarilla: mesclar 1 cucharadita de polvo con un poco de agua, dejar fino, después de 10-15 min. enjuagar. 

Según nuestra experiencia, para personas con mucha sensibilidad, uso por primera vez o tras una pausa larga, lo recomendable es empezar con 1 dosis diaria y después ir aumentando la dosis según necesidad para 2 dosis hasta máximo 3 dosis diarias.

La regularidad en el uso de Zeolita aumenta la efectividad. Las interrupciones disminuyen el efecto. Encuentre su horario entre las opciones abajo indicadas.Según Karl Hecht, Dr. med. Dr. med. habil. Prof. de Neurofisiología en. Prof. en Patología Experimental y Clínica Psicológica en Charité / Humboldt-Universität en Berlin. Cronobiológicamente recomendamos estos horarios para el uso interno en humanos: entre 6-8 horas, 13-15 horas, 18-20 horas y para el uso nocturno: a las 22 horas.